ORBAFOAM MULTIUSOS CÁNULA
Espuma de poliuretano monocomponente de curado en contacto con la humedad ambiente. La espuma ha sido elaborada conforme a la norma ISO 9001.
- AE750ML
Espuma de poliuretano monocomponente de curado en contacto con la humedad ambiente. La espuma ha sido elaborada conforme a la norma ISO 9001.
++ RELLENO DE ESPACIOS VACÍOS, GRIETAS, HUECOS, PENETRACIONES DE TUBERÍAS
++ SELLADO DE TECHOS, PAREDES Y JUNTAS DE PISO
+ SELLADO PARA ACOPLAMIENTO DE VENTANAS
+ SELLADO PARA ACOPLAMIENTO DE PUERTAS
+ AISLAMIENTO TÉRMICO
+ AISLAMIENTO ACÚSTICO
+++ espuma indicada/recomendada para este uso; ++ espuma apropiada para este uso; + espuma que cumple con los requisitos básicos; – espuma no apropiada para este uso
CONDICIONES DE USO
Puede temperatura / aplicador [°C] (óptimo +20°C) | +10 ÷ +30 |
Temperatura ambiente / sustrato [°C] | 0 ÷ +30 |
USO
Antes de la aplicación, lea las instrucciones de seguridad dadas en el MSDS.
1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
La espuma se adhiere especialmente a los materiales de construcción típicos, tales como: ladrillo, hormigón, yeso, madera, metales, espuma de poliestireno, PVC duro y tubos rígidos de poliuretano.
2. PREPARACIÓN DEL PRODUCTO
3. APLICACIÓN
4. TRABAJOS DESPUÉS DE COMPLETAR LA TAREA
5. NOTAS / RESTRICCIONES
ESTÁ PROHIBIDO INSTALAR PUERTAS SIN ACOMPLAMIENTO MECÁNICO. LA FALTA DE ACOPLAMIENTO MECÁNICO PODRÍA CAUSAR LA DEFORMACIÓN DEL ELEMENTO INSTALADO.
■ CAPACIDAD DE LA ESPUMA
■ PRESIÓN DE LA ESPUMA
■ AUMENTO DEL VOLUMEN DE LA ESPUMA (EXPANSIÓN POSTERIOR)
■ INFLAMABILIDAD DE LA ESPUMA
– MULTIPOSICIÓN DE LA ESPUMA
■ ADHESIÓN DE LA ESPUMA A LA SUPERFICIE
▲▲▲ alta; ▲▲ aumentada; ■ normal; ▼▼ disminuida; ▼▼▼ baja; – sin aplicación
Color | |
amarillo | + |
Parámetro (+23°C/50% RH) 1) | Resultado |
Capacidad (espumado libre) [l] (RB024) | 35 – 44 |
Capacidad en un hueco [l] (RB024) 2) | 22 – 28 |
Aumento del volumen de la espuma (expansión posterior) [%] (TM 1010-2012**) | 180 – 210 |
El tiempo de desarrollo de la epidermis [min] (TM 1014-2013**) | ≤ 10 |
Tiempo previo del tratamiento [min] (TM 1005-2012**) 3) | ≤ 60 |
Tiempo completo de curado [tiempo] (RB024) | 24 |
Coeficiente de conductividad térmica (λ) [W/mK] (RB024) | 0,036 |
Estabilidad dimensional [%] (TM 1004-2013**) | ≤ 5 |
Clase de inflamabilidad (din 4102) | B3 |
Clase de inflamabilidad (en 13501-1:2008) | F |
Transporte:
Temperatura de transporte | Periodo de transporte de la espuma [días] |
< -20°C | 4 |
-19°C ÷ -10°C | 7 |
-9°C ÷ 0°C | 10 |
La espuma pueda ser utilizada dentro de los 12 meses a partir de la fecha de fabricación siempre y cuando se haya conservado en su embalaje original en posición vertical (válvulaboca arriba) y en lugar seco a una temperatura que oscile entre +5°C y +30°C. El almacenaje a una temperatura que exceda +30ºC acorta la vida útil del producto y afecta negativamente sus parámetros. Sin embargo, el producto no debería conservarse a una temperatura de -5ºC, durante más de 7 días (sin contar el transporte). No se permite el almacenaje de botes de espuma a una temperatura que exceda los 50ºC o que estén cerca de las llamas. El almacenaje del producto en una posición que no sea la recomendada podría bloquear la válvula. El bote no podrá ser estrujado o agujereado aunque esté vacío. No guarde la espuma en el compartimiento de pasajeros. Transportado sólo en el maletero.
La información detallada del transporte está incluida en la ficha técnica de seguridad material (MSDS).